lunes, 2 de noviembre de 2009

Velocidad animada

Hacemos un repaso de los dibujos animados que nos metieron en el mundo del automovilismo. Los Autos Locos, Meteoro y Cars ocupan nuestro podio. ¿Cuál es el tuyo?

Por Ramiro Scandolo

Los dibujos animados también pueden ser una de los primeros caminos para acceder al mundo del automovilismo. No hubo muchos que hayan dedicado íntegramente su contenido a las carreras o que los coches fueran directamente los protagonistas principales, pero sí existen unas cuantas que entraron en la historia.

Los Autos Locos

por Hanna-Barbera y emitida originalmente por la cadena estadounidense CBS entre 1968 y 1970, este dibujito que contó con 34 capítulos en el que cada uno era una carrera por alguna región de Estados Unidos se distinguió por sobre las demás por la variedad y peculiaridad de sus personajes y coches.

Pierre Nodoyuna y su perro Patán, los villanos de la serie, tendían en cada episodio las peores trampas a los demás competidores para quedarse finalmente con la victoria, pero semana a semana sus planes terminaban saliendo mal y a ellos, que probablemente contaban con el auto más veloz porque siempre se adelantaban para poner las trampas, el tiro les salía por la culata.

Además del Súper Ferrari Special de Nodoyuna, son inolvidables el Alambique Veloz de Lucas y el Oso Miedoso, El Troncoswagen manejado por un leñador y un castor, el Stuka Rakuda del Barón Hans Fritz, el Súper Convertible conducido por el profesor Locovitch, el Espantomóvil o el coche rosa de Penélope Glamour.

Pierre Nodoyuna y su perro Patán luego tuvieron su propio dibujito llamado El Escuadrón Diabólico, en el que perseguían a un palomo mensajero al que nunca podían atrapar.

Meteoro
Fue creado en 1966 por Tatsuo Yoshida (pionero del animé) como una historieta llamada Mach GO GO GO!, enseguida fue adaptado a la TV japonesa y emitido entre 1967 y 1968, por la cadena Fuji TV. En total, se realizaron 52 episodios que dieron la vuelta al planeta y se mantuvieron en el aire por casi 20 años. En el 2008 se estrenó la película de los hermanos Larry y Andy Wachowski y el dibujito ahora tiene su continuación protagonizada por el hijo del original.


Meteoro con su Mach 5, su novia Trixie y su amigo Bujia. Su hermanito Chispita y su mascota Chito que se esconden en el baúl. El corredor enmascarado. Todos estos personajes forman parte de la infancia de millones de personas en el mundo.

Los ocho botones con funciones especiales que el Mach 5 llevaba en el volante también lo hacían especial. El juego de gatos hidráulicos que hacía saltar cualquier obstáculo, los alicates que salían de la trompa y cortaban lo que fuera, el agarre especial en cualquier terreno, el ojo nocturno o el modo submarino.

Cars

Es el más reciente dibujito de este tipo, sólo en versión película, se estrenó en el 2006, es de Disney-Pixars y cuenta con la particularidad de que no hay personas, sino autos con vida propia. Rayo MacQueen, un excelente pero novato coche de carreras, queda atrapado en un olvidado pueblo de la Ruta 66 y allí conoce a Sally, un llamativo Porsche de 2002, Doc Hudson, un Hornet de 1951, y Mate, una leal grúa oxidada. Ellos le ayudan a descubrir que la vida es más que la velocidad, fama y trofeos. Estuvo nominada a dos premios Oscar y ganó un Globo de Oro.

No hay comentarios: