lunes, 23 de noviembre de 2009

Traverso solo Traverso


''Sólo volvería con un motor de 600 caballos''

Juan María Traverso habló con CORSA Online y puso esa condición para un posible retorno.También habló de los nuevos motores del TC. Elogió a Ortelli, Werner y al Gurí.Volvió a criticar a Marcos Di Palma.

Su opinión siempre causa repercusiones. Siempre dejan tela para cortar.Claro, sus 16 títulos nacionales (7 de TC 2000, 6 de TC y 3 de Top Race),su talento en la pista y su carisma lo transformaron en uno de los ídolos más importantes del automovilismo argentino. Hace más de cuatro años que dejó la actividad, pero cada vez que aparece deja su sello.Juan María Traverso charló en exclusivo con CORSA Online y pide más potencia para una vuelta eventual. También tocó otros temas.


- ¿Volvería a Correr?
-Sólo lo haría si el motor fuera de 600 caballos para arriba. De esa manera, el piloto volvería a tener el lugar que debe tener. Ahora, el piloto es un elemento más del auto… Es más importante el motor, el chasis, las cubiertas, la computadora, el ingeniero de pista y la tecnología, que el tipo que maneja.

- ¿Qué extraña del automovilismo?
- La pelea y el riesgo. No quiero que se mate nadie, pero quiero que se caguen. No veo que los pilotos se asusten manejando. Se asustan porque tienen alguna falla mecánica. En el principio de mi carrera íbamos todos cagados arriba de los autos…

- ¿Los pilotos dicen lo que piensan?
- A los pilotos no los dejan hablar. Ellos se piensan que porque están mucho tiempo delante de una cámara se van a ganar a la gente. No es así. El automovilismo actual no les permite mostrar muchas cosas fuera de lo común.

- ¿Quién es el Traverso de hoy?
- Guillermo Ortelli es el que está más cerca de ser un Traverso. Está muy bien estadísticamente, tiene cuerda para rato y es muy buen piloto. Lo que pasa es que por más bueno que sea un piloto si no está en el mejor equipo desaparece de la escena. El Gurí Martínez es el que más me gusta. Podría estar más adelante sino fuera tan pijotero. Está siempre ahí corriendo con la mitad de la plata. Tiene capacidad de sobra, pero es muy miserable (risas).

-¿Marcos Di Palma podrá mejorar en el TC con llegada de Guillermo Kissling?
-No estoy muy al tanto de lo de Willy en el equipo de Marcos Di Palma. Él no volverá al triunfo salvo que paren los siete de adelante. No maneja bien, sólo tiene coraje y eso no alcanza en el automovilismo de hoy.

- De los pilotos jóvenes ¿cuál es su predilecto?
- Me gusta mucho Mariano Werner y hace varios años que lo vengo diciendo. Ya es una realidad y tiene un gran futuro. Mariano Altuna podría ser otro, pero ya no es tan joven.

- ¿Qué argentino está a la altura de tener una chance en la F.1?
- Hoy por hoy pienso que Pechito López y Guerrieri son los pilotos que más cerca están de subirse a un auto de la F-1. La institución que tiene que acercarlos es el ACA. Ojalá lo logren.

- ¿Le gusta la Fórmula 1?
- Si me aburría mucho hace tres años ahora me aburre 50 veces más. La categoría creó un reglamento en los autos e impulsó una modalidad en los circuitos que les permite elegir. Por ejemplo, si necesitan un piloto español, hay 200 de esa nacionalidad. Se elige la edad, si es lindo, si es feo, por altura… Si maneja bien, mejor. En la F.1 que a mi me gustaba, quizás, si buscaban a un español o a un japonés no lo encontraban. Hoy, con un auto híper seguro, lento, fácil de manejar, pueden elegir el negocio que más les convenga.

- ¿Qué opina del nuevo motor que está desarrollando la ACTC?
- En el TC, el auto le ganó al motor. Para poder nivelar el semejante auto de hoy, con sus cubiertas y aerodinámica, hay que hablar de 600 caballos para arriba. Pienso que 400 caballos son pocos y serán extremadamente caros. Hoy se pueden hacer 500 caballos económicos que pueden durar 100.000 kilómetros. No me parece una buena idea.

- ¿Cómo ve al TC2000 con los monomotores?
- La categoría debería volver a su esencia. Las fábricas lo único que no aceptan perder es el motor. Pasa en la F.1. Ellos tienen el motor y el escudo. No pierden el motor bajo ningún concepto. Lo de los monomotores debe ser pasajero.

- ¿Qué le parece el Top Race?
-Se mantiene dentro del concepto de ser una categoría rápida, divertida y económica. Me gusta como está hoy, pero le volvería a bajar los costos. Trabajaría en la potencia, en tener una cubierta más dura y sacarle la aerodinámica. El costo se podría reducir acotando el gasto de mantenimiento del auto con respecto a frenos, amortiguadores, suspensiones y transmisión. La haría más estándar.

- ¿Y el automovilismo argentino en general?
- Se tendría que crear una verdadera escalera de categorías. La Clase 2 del TN debería quedarse como está. La Clase 3 no puede recibir profesionales. Todas las categorías del TC son iguales y no hay una escalera para decir quiénes pueden seguir ascendiendo. El TC2000 tiene que ir a 200 caballos más. Hoy en día un chico se baja de un Fórmula Renault 1.6 y maneja un TC como si nada. Algo está mal.

-¿OTRA VEZ EN EL TC 2000?
-En los últimos días se rumoreó la posible vuelta de Traverso al Turismo Competición. Sería como director deportivo de una estructura semioficial. Se lo relacionó con el proyecto de Guillermo Kissling, quien tiene intenciones de armar su propio equipo en la categoría.

"CHAU FIA GT"
El Flaco asesoró a la gente de San Luis en la remodelación del semipermanente de Potrero de los Funes. Sobre la suspensión de la fecha de FIA GT, el de Ramallo sostuvo
Que, “es una lástima perderla ya que es un campeonato del mundo. El autódromo es buenísimo y es el único que, eventualmente, podría albergar una carrera de F.1”.

No hay comentarios: