![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivaVhDh7pUouHXEyrTwVCspm3Pfv6zwIo1I7kVCzdSU8ZnVGtDr7AvE5BfXPyjtKQWfR6jystm8SBLZxllMhgHoictXbY_B6j918jQvyggQ7DigMuVraKzMD6n1TE0XNUAWq_JDC9OAA0/s400/campeonato-oficial-de-karting-de-la-comunidad-valenciana-2009.jpg)
Al igual que todos los deportes motorizados, el kartismo necesita de cierto equipo mínimo de seguridad para que su practica sea segura. El equipo básico esta compuesto por los siguientes accesorios:
• Buzo de carrera : Preferiblemente de material deslizante y antiflama, para evitar quemaduras o raspones, fabricados con dos capas de materiales,generalmente de nylon (Antron) por fuera y algodón por dentro. Algunos poseen protectores hechos de Kevlar enlos codos y rodillas para brindar mayor protección.
• Casco: Es la pieza mas importante de todo el equipo. Ayuda a proteger la cabeza y el rostro ante posibles
• Guantes: Fabricados en nylon, con aplicaciones de cuero en las palmas de las manos. Ayudan a proteger las manos de posibles raspones o golpes, así como también proporcionan una mejor adherencia al volante, algunos de ellos cuentan con tiras de sujeción para las muñecas.Pueden ser de material antiflama o no.
• Protector de cuello : Fabricado de espuma y cubierto en nylon de alta resistencia. Ayuda a reducir la fatiga en los músculos del cuello provocada por las fuerzas de gravedad al tomar las curvas a gran velocidad,sobre todo en circuitos muy trabados. Generalmente viene en un solo tamaño standard para todas las categorías.
• Botas de caña alta: Aunque también pueden usarse zapatillas de basket, este tipo de calzado está diseñado especialmente para kartismo. Su objetivo es protegerlos pies y el área de los tobillos y talones, que al conducir son sometidas a movimientos bruscos. Las suelas son mas delgadas que en las zapatillas convencionales, y algunos modelos son fabricados de material antiflama.
• Chaleco protector de costillas: Una de las prendas más importantes para protección, luego del casco. En el kartismo, es común lastimarse las costillas debido a los golpes de las mismas contra los costados de la butaca, en especial si se corre en un circuito trabado. Estos continuos golpes ocasionan inflamaciones en los cartílagos y en los nervios intercostales (existe 1 por cada costilla), lo que produce intensos dolores y hasta posibles fisuras. El objetivo del chaleco es también proteger parte de la espina dorsal y el área de los hombros, ya que al llevarse bien ajustado proporciona una excelente protección contra los impactos al ocurrir accidentes.
•Máscara o Capucha: No es un accesorio indispensable, sin embargo se recomienda su uso porque brinda mayor comodidad. Su objetivo es absorber la sudoración producida al conducir por períodos largos, evitando que el casco se moje y que el sudor empape la cara. Las hay de algodón y de material antiflama.