martes, 8 de septiembre de 2009

La mesura del ganador: "No me enloquece ir a correr a Europa"



CENTENARIO, Neuquén.- Siempre fue muy metódico y centrado. Quizá, sus actitudes no coincidían con los ímpetus de la juventud. Se manejó así cuando corría en la Fórmula Renault, en la que salió campeón en 2006 y en 2007, y en la actualidad, con 20 años, en el TC 2000, con sendas victorias en Chaco y en este autódromo. Mariano Werner maneja un Toyota del equipo oficial y, además, controla el equipo Werner Competición de Fórmula Renault junto con su padre, José. El recuerdo de Gabriel, el hermano de Mariano, está latente, tras su fallecimiento, hace casi dos años.
"En Buenos Aires, mientras festejábamos la victoria de Norberto Fontana, dijimos que no había dos sin tres. Y por suerte, así fue", recordaba con una sonrisa Mariano, mientras recibía el saludo de Darío Ramonda, el responsable del Toyota Team Argentina (TTA). "Quizá me falte un poco de experiencia para pelear por la corona, pero el auto y el equipo me tranquilizan", agregó el entrerriano.

Sos el compañero de Fontana, que desde hace 8 años está en Toyota.

¿No creés que podrías ayudarlo al final de la temporada?
-No creo. Nunca se habló de eso en el equipo, pero hay mucha armonía y una excelente convivencia. Lo importante para todos es que Toyota esté adelante y que cualquiera de los dos tenga posibilidades.


¿El cambio de condición de pista te complicó el andar?
-La carrera fue más complicada de lo que pareció desde afuera. La pista estaba mojada, luego se secó, había suciedad por los que volvían de afuera


Se te vio muy participativo durante la carrera de la F.Renault, que ganó tu piloto, Ardusso.


¿Qué le decías por la radio?
-Siempre trato de tranquilizar a mis pilotos, como lo hacía mi hermano Gabriel conmigo. Juntos decidimos que corriera con la goma acanalada y él me dijo que la pista estaba así para que yo pusiera también neumáticos con dibujo en el TC 2000.


¿Cómo se maneja bajo la lluvia?
-Siempre digo que se hace todo igual, pero 10 veces más lento. No hay que despistarse nunca.


¿Cómo es eso de irte a Europa a probar un coche de GP2?
-La verdad es que no sé mucho. Sólo que el padre de Nicolás Filiberti llamó a mi papá por una prueba con un auto del equipo Racing Engineering, donde corre el brasileño Lucas di Grassi, para el 23 y 24 de noviembre, en Paul Ricard. Y para hablar de correr allá.


¿Te entusiasma la idea?
-No me enloquece ir a correr a Europa. Yo me estoy consolidando en la Argentina y no quiero ir para luego volver porque no tengo presupuesto. Finalmente, puedo quedarme sin el pan ni la torta . Sólo me iría con un plan de trabajo de tres temporadas. Pero no puedo decir nada porque en realidad no tengo detalles.


¿Qué te dijo Fontana sobre esta posibilidad?
-Que lo piense muy bien. Que es muy difícil. Es un salto muy grande de potencia de autos de turismo a un fórmula.Primero debo hablar con Darío Ramonda y luego decidir.
" Tenemos dinero para llegar sólo hasta Ezeiza " El padre de Mariano Werner, José, comentó: "Una vez propuse armar un equipo argentino en la F.Renault europea. Nos pedían 180.000 euros para correr. Pero la realidad es que sólo tenemos dinero para llegar hasta Ezeiza".


Suerte Mariano y que pudas plasmar todo tu talento.


.

No hay comentarios: