![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfTjw3YpbUoswdFFzZ6freJCz5J7R6pg7AIWOEpCXZ0eajrmLqkPBR16yOXGiGvfxNBl12lb_mRJIg8ySw1fnGtLBUzRUazgj28wLTti1c_RCczKJhNxzBYvDTMdzJIIWrvddTl-OeOPU/s400/a1Guerrieri_frente.jpg)
La carrera pactada a 100 vueltas (100 millas) se inició con Newgarden en punta seguido por Clauson y Guerrieri, los tres pilotos de Schmidt, y el noruego Anders Krohn (Liberty) en las primeros metros, pero apenas transcurría la vuelta inicial, se despistó Clauson y quedó en último lugar, provocando la primera neutralización.
En el reinicio de la competencia, Newgarden procuró escapar de la persecución de Guerrieri y estiró su ventaja con el argentino, éste a su vez se alejaba de Krohn quien estaba bajo ataque de Jorge Goncalvez (Belardi), entretanto Clauson empezaba a recuperar lo perdido. Newgarden y Guerrieri comenzaron su particular batalla y rápidamente tomaron una distancia de casi 8 segundos con el pelotón; Krohn seguía tercero perseguido por Goncalvez y Yacamán (TMR), nuevo quinto.
Cumplidas 20 vueltas, los dos primeros comenzaban a tener a los rezagados a la vista, momento clave para resolver en el óvalo de poco más de una milla de extensión, circunstancia bien aprovechada por Newgarden para poner distancia con Guerrieri y Yacamán pasaba a ser tercero al superar a Goncalvez y luego a Krohn.
Guerrieri pudo recortar con el puntero cuando éste se encontró con el rezagado David Ostella y tuvo que dejarlo atrás, el piloto argentino se puso a 70/100 del estadounidense, luego fue Guerrieri quien debió esforzarse para rebasar al canadiense en medio del intenso tránsito en pista que achicó todavía más la diferencia entre ellos a menos medio segundo.
En el giro 42, Guerrieri, siendo más veloz, estuvo a la cola de Newgarden presionando con todo para intentar tomar el primer lugar encontrándose con Bryan Clauson a punto de perder la vuelta con la dupla puntera. El resto del clasificador no ofrecía grandes variantes, Yacamán, Krohn, Goncalvez y Ferreira se alineaban del 3° al 6° lugar.
A mitad exacta de carrera, Newgarden volvió a extender su ventaja a 1s2 con Guerrieri, aprovechando a pasar sin problemas a los autos más lentos. Cuando nuestro compatriota hizo lo propio, la distancia volvió a reducirse mientras comenzaban a darle alcance al tercero en pista Gustavo Yacamán, el colombiano quedó en medio de los contendientes al triunfo por varias vueltas y provocó que Newgarden se alejara de Guerrieri a tres segundos y medio, la mayor distancia de toda la carrera al cumplirse la vuelta 67.
Dos vueltas más tarde, hubo una nueva neutralización cuando Guerrieri tuvo un trompo en la curva 2 y perdió toda chance de victoria cayendo a la séptima plaza; en el reinicio Newgarden seguía al frente y el "Tigrillo" Yacamán era el nuevo escolta del piloto del auto N° 11.
En la vuelta 79, nuevamente se interrumpió el desarrollo de la competencia al comenzar a humear el auto de Anders Krohn, mientras Guerrieri recuperaba un par de lugares y subía al quinto puesto, la ubicación definitiva para él.
En el reinicio, Goncalvez y Duarte superaban a Yacamán y Guerrieri intentaba infructuosamente el sobrepaso con el colombiano por el cuarto puesto.
Al cumplirse la distancia de 100 millas, Josef Newgarden lograba una categórica victoria por una vuelta de ventaja sobre sus perseguidores; segundo fue Jorge Goncalvez y tercero Duarte Ferreira. Con este triunfo, Newgarden extendió su ventaja en el campeonato a 68 puntos restando tres carreras.
Clasificación - 100 vueltas
1. Josef Newgarden (Schmidt) 2. Jorge Goncalvez (Belardi) a 1 vuelta 3. Duarte Ferreira (Herta) a 1 vuelta 4. Gustavo Yacamán (TMR) a 1 vuelta 5. Esteban Guerrieri (Schmidt) a 1 vuelta 6. David Ostella (Jensen) a 2 vueltas 7. Bryan Clauson (Schmidt) a 2 vueltas 8. Rusty Mitchell (Team E) a 2 vueltas 9. Brandon Wagner (TMR) a 2 vueltas 10.Víctor Carbone (Schmidt) a 2 vueltas
La próxima competencia será el 4 de septiembre en el callejero de Baltimore (Maryland).
No hay comentarios:
Publicar un comentario